lunes, 25 de enero de 2010

Cusco - Peru



Llegamos a Cusco el dia lunes 18 de enero. La particularidad de esta ciudad es que nos da la posibilidad de ver el pasado presente. Las construcciones espanolas (disculpen pero el teclado no tiene enie) por sobre las inkas nos recuerdan permanente LA CONQUISTA. Esto que algunos llaman "el encuentro de dos mundos" en Cusco queda plasmado explicitamente que mas que un encuentro fue el aplastamiento y la occidentalizacion forzada de unos sobre otros: se construyo una nueva cultura, una nueva fe y una nueva sociedad.


La respuesta, como acostumbran a tener los pueblos expoliados, fue la resistencia. Por eso todavia hoy en Cusco (y en todo America Latina) podemos ver la herencia de esa cultura que tenia un fuerte lazo de armonia con la naturaleza: mientras el mundo occidental y catolico reza frente a un elemento de tortura (la cruz), los pueblos originarios siguen rezando a la naturaleza (pachamama, la tierra, el sol).



La gran pregunta que queda en nuestra cabeza por responder es como y porque cayeron los incas. Su historia, sus avances astronomicos, en agricultura y arquitectura no paran de sorprendernos y preguntarnos cuales fueron los motivos de su caida. A su vez, un cierto remordimiento nos persigue y nos preguntamos: que hubiera sido de America sin la Conquista?, que hubiera ocurrido con los incas sin los espanoles? hubieran caido igual?. Seguramente el capitalismo se hubiese demorado un poco mas porque todo el oro y la plata que nos saquearon -con millones de muertos- para su revolucion industrial no hubiese existido.


Bueno, aqui dejamos algunas fotos de nuestro paso por Cusco:



Plaza de armas





Salinas de Maras descubiertas por los Incas
(actualmente trabajadas por una cooperativa de 320 familias)








Centro arqueologico "Moray" -

Laboratorio de experimentos agricolas Incas




Cusco


Canas macristas echando a los laburantes de la plaza


Santi en el Mercado de Cusco (su lugar en el mundo)


























to

No hay comentarios:

Publicar un comentario