En todo Latinoamerica,se festeja fervorosamente el Carnaval. Originalmente esta celebración tiene un contenido pagano que refleja las creencias y las culturas precolombinas. Esta razón, lo pagano, fue lo que la dictadura del 76 en nuestro país utilizo para suspender el feriado de carnaval y sus festejos. Esta razón es la que en Buenos Aires nos hace ajeno a lo que ocurre en Bolivia, Perú y Ecuador entre el 13 y el 16 de febrero.
Después de mucho viajes, de ingresar al Hemisferio Norte y tocar el norte de Ecuador, llegamos a Canoas, un pueblo sobre el Océano Pacifico carente de los servicios que acostumbramos a tener en Buenos Aires, pero con una bondad y una apertura que no se ve en nuestros pagos. Aquí estuvimos desde el viernes 12 hasta el lunes 15. El paisaje es de música, alcohol y familias trasladandose donde puedan y como puedan: el techo de un micro, un camion o la caja de una pick up. En estos 4 dias la gente de Ecuador no duerme, solo festeja y desentierra el diablo de la mejor manera posible.
Playa de Canoas
Los hijos de los dueños de casa
Noche de Carnaval en Canoas
No hay comentarios:
Publicar un comentario