domingo, 7 de febrero de 2010

Punta Sal - Perú

El día 31 de Enero llegamos a Punta Sal con la idea de festejar el cumple de Santi y escapar un poco de Máncora que mucho no nos convenció.
Casualmente encontramos en un locutorio a un viejo loco que nos invitó a que nos hospedemos en su casa y allí fuimos. Una casa con el living en la playa, una playa larga con arenas blancas y mar verde, y un atardecer jamás visto en nuestra vida. Entre todos los hospedados en la casa, además del dueño fanático de los ritos de ayahuasca, conocimos un Chamán de Iquitos que iremos a ver más adelante, unas chilenas, una canadiense que hacía masajes y unos tanos que nos llevaban a conocer lugares y nos cocinaban cosas ricas.

Además de caminar y apreciar un lugar increible (como verán en las fotos), sacamos algunas conclusiones....:

"Por la religión los hombres matan, por la espiritualidad se aman"
Esta idea propone contemplar nuestro ser en el mundo, nuestra espiritualidad, sin creer que esta introspección nos haga cómplices de aquellos que asesinan por sentirse que tienen el monopolio de este ejercicio.
Punta Sal es nuestro lugar. Playa desértica al norte de Perú, generadora de un arrojo hacia la soledad del ser, porque sólo en esta situación nos realizamos filosóficamente. Es el empujón hacia la necesaria irracionalidad que el sujeto necesita para inventar.
En estas zonas envidiamos y admiramos a las culturas antiguas precolombinas por elegir a los dioses correctos. Acá sí que nos la jugamos, creemos que hay dioses mejores que otros, pero respetamos a los que creen que los suyos tienen la omnipotencia de explicar todo.
El Dios adecuado parece ser la naturaleza que todo lo da: el agua, el sol, la luna y la tierra. Sin embargo, si Sócrates estuviese en esta playa junto a nosotros aplicando su método filosófico -la mayéutica, un ejercicio de pregunta y repregunta para generar en el otro el entendimiento de su verdadera ignorancia. El decía que los sabios son aquellos que conocen su ignorancia- nos preguntaría "¿pero quién creó el agua, el sol, la luna y la tierra?". Sería difícil por lo menos sostener que estos son dioses. Parecerían elementos de divinidad intermedia, un subproducto de algo mayor.
La respuesta más concreta la dio Aristóteles: Pensemos esto desde la lógica. En la siguiente relación causal A explica B, nos queda claro que A necesariamente existe para que exista B. Pero qué tendría que pasar para que A exista. Aquí formularemos Z explica A. La misma situación la podríamos repetir para descubrir qué genera Z y así sucesivamente. Porque la causa no tiene origen. Lo único que nos queda es construir racionalmente y no desde los sentidos, la idea de un primer motor inmóvil que no tiene causa pero que es el origen de todo.
Como verán, nos quedamos a mitad de camino, pero por lo menos cumplimos nuestro objetivo: empezar a contemplar nuestro ser en el mundo desde la espiritualidad.
Aquí las fotitos...


















1° de Febrero: cumple de Santi






algas







Cena de cumpleaños






Jerry, dueño de la casa


2 comentarios:

  1. Hola! estoy yéndome a Punta Sal para enero y me gustaría ir al hospedaje de Jerry. Tienes alguna forma de ubicarlo que me pudieras brindar?

    Gracias!

    ResponderEliminar
  2. En esa casa te olvidas de algo y se lo apropian pues el olvide mi Table y ese señor Jerry se lo quedo y me dijo como mentira k no habia nada k raro k se pierda algo. Me queda claro k x personas como el malogran la estadia en Punta sal
    k se le aproveche brujo del mal

    ResponderEliminar